La creatividad, motor y modus operandi de nuestra profesión y, por qué no, de la vida en general. Tan amada y deseada cuando la necesitas, como odiada y ansiada cuando no está. Posiblemente, la materia prima más preciada dentro de este mundo, capaz de darle forma a las más asombrosas ideas y a los mejores conceptos.
Pero, aunque todos sabemos qué es la creatividad, siempre hay una duda que revolotea en el aire. Con la creatividad se nace o la creatividad se hace. Si bien es cierto que algunas personas nacen con un don innato para pensar de una forma diferente, más original o divergente a lo común, también es cierto que la creatividad se puede entrenar. De esta forma y porque no solo de primeras ideas vive el hombre, hoy os traemos nuestra 5 técnicas favoritas para desarrollar la creatividad:

1. Técnica para dejar volar la Creatividad: Brainstorming.
Es una de las mejores formas de estimular el pensamiento divergente, mediante la exploración de múltiples soluciones. Y como casi todas las dinámicas de grupo, es más enriquecedora si la realizamos en grupo.
Saca un boli y apunta todo lo que se te pase por la cabeza durante unos 3 minutos. Cualquier idea es válida, aunque en un inicio pueda parecer disparatada, excesiva, aburrida u obvia, todo vale. Después, compartid vuestras ideas, comparadlas e ir afinando hasta quedaros con las mejores para trabajarlas.

2. Técnica para dejar volar la Creatividad: Group Sketching.
Reúne un grupo para la actividad, coged cada uno un folio y un lápiz y empezad a dibujar una idea. Después, cada uno pasaréis la hoja a la persona que tengáis a la derecha y recibiréis la hoja del compañero de la izquierda. Con el nuevo dibujo, debéis continuar la idea iniciada por vuestro compañero. Cuantas más personas formen el grupo, más puntos de vista diferentes y más diversión para todos.
Al final del ejercicio tendremos una misma idea vista desde muchos diferentes puntos de vista, con lo que podremos trabajar para conformar una idea común.

3. Técnica para dejar volar la Creatividad: Historia de palabras aleatorias.
Abre un diccionario y deja que tu dedo escoja una palabra al azar. Ahora utiliza esa palabra, junto a la que se encuentre arriba y la que se esté debajo de ella, para crear una historia corta.
Conseguir crear historias coherentes e interesantes, a partir de elementos aleatorios te ayudará a mejorar tu capacidad para hacer conexiones y combinar ideas.

4. Técnica para dejar volar la Creatividad: Figura incompleta.
En un folio en blanco dibuja un garabato simple y aleatorio. A partir de este, debes crear un dibujo completo, dejando volar tu imaginación.
Si lo realizas en grupo, todas las personas deben partir del mismo garabato. Para así poder comparar el resultado final de cada uno. Este ejercicio, tanto individual como grupalmente, sirve para expandir tu pensamiento creativo y facilita la aparición de nuevas ideas.

5. Técnica para dejar volar la Creatividad: Conexiones forzadas.
Empieza anotando, en dos columnas diferentes y numeradas, varios conceptos sin relación entre sí. Después, con la ayuda de unos dados u otra forma de selección aleatoria, te tocarán un concepto de cada columna. Ahora, crea una idea que los relacione entre sí.
Con este divertido ejercicio conseguimos crear un nuevo concepto que surge de la conexión entre otros dos conceptos iniciales.
¿Conocías todas? ¿Utilizas alguna más? Cuéntanos en comentarios y ayúdanos a combatir esos odiosos bloqueos creativos a los que todos los Creativos nos enfrentamos en el día a día de esta preciosa profesión. Y si prefieres que te ayudemos con la creatividad para tu marca o empresa, ya sabes que puedes contactarnos por mail o teléfono, estaremos encantados de ayudarte.
Te esperamos también en nuestras redes sociales: Instagram y Linkedin.
0 comentarios