Cambiamos de año en el calendario y con el 2022 a todos nos entran las ganas de mejorar y poner en práctica esas buenas ideas a las que llevamos tiempo dándole vueltas. Sí, sí, esas ideas que por una cosa o por otra, no has podido llevar a cabo el año pasado, pero que tú sabes que podrían funcionar muy bien para tu empresa y llevarla al siguiente nivel. Si tu también estás deseando potenciar la estrategia de marketing de tu marca en 2022, este año te traemos los 12 propósitos de año nuevo en forma de 12 consejos que toda marca debería llevar a cabo.
Descubre las 12 claves para potenciar la estrategia de marketing de tu marca:

Marketing TIP 01: Digitalizar.
Si aun no tienes una web, seguro que ni siquiera tú sabes a qué estás esperando. Lo que hace unos años podía parecer una opción, actualmente se ha convertido en una obligación para cualquier empresa respetable. Esto no nos lo estamos inventando nosotros y es que, según los últimos estudios, 8 de cada 10 personas investigan online antes de realizar una compra. De hechos, seguramente tú también lo haces. Ahora, imagina un potencial cliente buscándote online para saber más sobre ti. Si no te encuentra, no existes y, lo que es peor, encontrará a otro que muy probablemente será tu competencia.

Marketing TIP 02: Vender online.
Puestos a digitalizar, si tu empresa ofrece un producto o servicio, ¿por qué no venderlo también online? Actualmente tanto los ecommerce (B2C) como los ebusiness (B2B) ofrecen a las empresas multitud de ventajas a la hora de aumentar sus ventas. Hay marcas que son nativas digitales y solo venden online, pero también hay multitud de tiendas y comercios que venden offline y han ampliado sus posibilidades de venta dando el salto a Internet.
Por si fuera poco, los datos sobre ventas online no paran de crecer año tras año. Mostrándonos los últimos resultados que 3 de cada 4 personas en España han comprado online en 2021. Y por si fuera poco, los últimos estudios auguran un crecimiento del 25% en ecommerces para este 2022.

Marketing TIP 03: Branding.
Pero, ¿qué es el Branding? El Branding es el encargado de dotar de alma a tu marca para despertar sensaciones y conexiones con tu cliente, que se verán reflejadas en su decisión de compra. Porque las marcas son como los helados, si no se te hace la boca agua al verlos, nadie te prueba.
Es el momento de pensar si crees que el logotipo y la identidad visual de tu marca es apetecible, coherente y memorable. Solo así, conseguirás convertir tu marca en el sabor favorito de tus clientes.

Marketing TIP 04: Social Media.
Todo el mundo sabe que las redes sociales son un punto clave en la estrategia de marketing de cualquier marca. Pero, la gente habla mucho de estar en redes sociales, cuando lo verdaderamente importante es la comunidad con la que puedes llegar a conectar en ellas. ¿Hace cuánto tiempo que no sientes una conexión especial con tu comunidad? Reconectar con ellos es más fácil de lo que te imaginas porque, sencillamente, los seguidores de tu marca te están echando de menos.
Así es, ya no basta con «estar» en redes sociales, hay que trabajarlas. Tu clientes están ahí fuera, deseando saber más sobre ti, esperando para mantener una conversación bidireccional contigo. Ellos ya te han mostrado su interés, ahora tu solo tienes que empezar la conversación.

Marketing TIP 05: Merchandising.
En el mundo empresarial, los pequeños detalles marcan la diferencia. Por eso, en vez de pensar «Quiero que mis clientes piensen en mi», piensa «Cómo me gustaría que mis clientes se acordaran de mi». Para ello, el merchandising puede ayudarte a fidelizar a tus clientes, porque es bien sabido que a nadie le amarga un dulce.
Y no, no estamos hablando del típico boli con el logotipo de tu empresa empotrado. Seguro que si le damos un par de vueltas, te lo puedes currar un poquito más. No te lo pienses más y ten un detallito con tus clientes, así no solo se acordarán más de ti, sino que lo harán con una sonrisa en la cara.

Marketing TIP 06: Packaging.
Cada día el packaging obtiene mayor importancia para las empresas. Tanto a nivel técnico en materias de sostenibilidad, logística y funcionalidad, como a nivel de diseño por la gran oportunidad de comunicación y de despertar emociones en los potenciales clientes.
Muchas marcas con un buen producto, no llegan a venderlo y no se explican por qué. Muy sencillo, la experiencia de usuario no comienza en el producto, sino mucho antes. Tu identidad corporativa, tu web, tus redes y, por supuesto, el envoltorio en el que lo presentas, impactan en tu potencial cliente mucho antes de que pruebe tu producto. Por esta razón, el packaging es el encargado de que surja el amor a primera vista, porque ya sea recibiéndolo online o escogiéndolo en tienda, el primer contacto del cliente con tu producto, será a través del packaging. Una oportunidad única para comunicarle a tu posible cliente de una forma coherente, tus valores, filosofía e imagen de marca.

Marketing TIP 07: Mail Marketing.
El Mail Marketing puede parecer que no es nada del otro mundo, sin embargo, los resultados que ofrecen sus campañas y el ROI (retorno de la inversión) que consigue, habla de su importancia por sí solo.
Por ejemplo, ¿sabías que es 6 veces más probable que tu cliente haga click en una campaña email marketing que en un tweet? O que el email marketing es 40 veces más efectivo en conseguir un nuevo cliente que a través de las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin. Mándales un mail a tus clientes de vez en cuando, te lo agradecerán.

Marketing TIP 08: Contenido Propio.
Tu marca tiene una filosofía, unos valores y estilo propios. Se merece un contenido que la represente. Porque las marcas, al final, son como las personas, cada una tiene una opinión propia y una forma de entender el mundo. Es decir, que si alguien te sigue en redes sociales es porque le interesa cómo piensa, cómo actúa y cómo vive el día a día tu marca.
Por esta misma razón, el copy/paste, o copia y pega de toda la vida, ya no le interesa a nadie. Tu comunidad quiere que te expreses tal y cómo eres, quieren saber más sobre ti y ser participes.

Marketing TIP 09: Blog.
¿En serio? ¿En 2022 vamos a decirte que te crees un blog? La respuesta es fácil, ¡SI!
Un blog es una herramienta de comunicación brutal que te permite humanizar tu marca y compartir todo tu conocimiento de una forma simple, atractiva y fácil de consumir. Y no solo eso, sino que te permite mantener tu web actualizada, ya que sigue siendo una de las mejores herramientas para mejorar el SEO y posicionarte en Google con una buena estrategia de contenidos.

Marketing TIP 10: Posicionamiento SEO.
El posicionamiento SEO no se encarga de encontrar nuevos clientes, sino de que ellos te encuentren a ti. Porque, sin duda alguna, tus potenciales clientes buscan tu productos o servicios en Google constantemente. Pero, si no te encuentran a ti, encontrarán a otros.
De hecho, 9 de cada 10 usuarios aún no se ha formado una opinión sobre una marca antes de comentar su búsqueda. Razón de más para que si te están buscando, trabajes el SEO de tu estrategia de marketing digital para que te encuentren antes que a nadie y descubran tu marca.

Marketing TIP 11: Posicionamiento SEM y Paid Social.
Si crees que llegando a más gente, vas a vender mucho más, deberías probar este tipo de estrategia. Porque hoy en día no hace falta salir en un anuncio de la tele para hacer publicidad. Es más, si tu vendes online ¿no crees que tu publicidad también debería ser online?
Hay diferentes estrategias para realizas publicidad online y alcanzar a tu público objetivo. Ya sea buscando en Google o pasando el rato en Redes Sociales, tus futuros cliente están en Internet. Solo falta que llegues un poquito más lejos y se lo pongas más fácil para que te encuentren.

Marketing TIP 12: Creatividad.
Si has llegado hasta aquí, queremos que sepas que ahora viene la parte más divertida de todas. Te toca ir más allá del marketing y la parte técnica para dejar paso a la imaginación, la diversión y la creatividad. Sin duda, una vez ya has dejado toda la parte técnica y más marketiniana bien hecha, es cuando la parte creativa del proceso tiene el poder de convertir una campaña normal en una campaña increíble e inolvidable.
¿Qué te han parecido estos propósitos para potenciar tu estrategia de marketing en 2022?
¿Cuántos te gustaría conseguir este año? Esperamos haberte inspirado y ya sabes, si tienes ganas de ponerte manos a la obra y darle a la estrategia de marketing de tu marca el sito que se merece, no dudes en contactarnos vía mail, teléfono o en nuestros perfiles de Instragam y Linkedin. Estamos deseando formar equipo contigo y divertirnos juntos haciendo que tu marca crezca como nunca.
0 comentarios